“Hablo náhuatl de nacimiento y ahora con la certificación puedo ir a los juzgados, fiscalías o tribunales agrarios para garantizar el derecho de las ...
Aquellos guerreros mexicas gritaban “Mēxihco”, voz náhuatl que después se convertiría en el nombre oficial de nuestro país.
... dos horas de Toluca, Papalotla recibe su nombre del náhuatl “papalotl” (mariposa) y “tla” (abundancia), que significa abundancia de mariposa.
El náhuatl es una de las lenguas indígenas más habladas dentro de México, está presente en diferentes comunidades quienes la han mantenido vigente ...
Él náhuatl es uno de los idiomas nativos más hablado dentro de México, está presente en diferentes comunidades que tienen mantenido al día a lo ...
... cuya lengua madre es el náhuatl y el español como segunda lengua; ... primero a su lengua náhuatl, después a su identidad como michoacanos, ...
Cristina Contreras Capilla obtuvo el galardón 'Una Nueva Historia' por un retablo del Padre Nuestro en náhuatl a base de talavera.
Florinda Calihua Zoquitecatl compartió su tema de tesis de maestría sobre la preservación del náhuatl. Claudia Peralta Vázquez.
Los volcanes del centro de México tienen nombres derivados del náhuatl. (collage/cuartoscuro). Recientemente el volcán Popocatépetl, ...
No hay quien conozca su leyenda, aunque poco se sabe de su popular apodo “Don Goyo”. Su nombre proviene del náhuatl, específicamente de popoca, cuyo ...