La representación de la ópera cantata épica Cuitlahuatzin, en lengua náhuatl, escenificada en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México.
Malacateticpac es el nombre antiguo de los pueblos de Milpa Alta. Se trata de una palabra en lengua náhuatl que significa “en el círculo de cerros”.
... los actores cantaron sus canciones en el idioma imperial de los aztecas, el náhuatl, que todavía hablan millones de indígenas mexicanos, ...
Meta Julio 17, 2023 10:15 a.m.. Un profesor de Tlaxcala usa TikTok para enseñar ...
Xóchitl (que en náhuatl significa flor), conoció los dientes de la adversidad desde muy niña, al día siguiente de la víspera de su nacimiento, ...
Ópera en Náhuatl se presentó en el Palacio de Bellas Artes. El espectáculo recreó la vida de Cuitláhuac, el único tlatoani mexica que venció a los ...
La Coatlicue, en náhuatl “la de la falda de serpientes”, es la madre de Huitzilopochtli, dios de la guerra. La escultura es representada de pie ...
En cambio, los actores cantaron sus canciones en el propio idioma imperial de los aztecas, el náhuatl, que todavía hablan millones de indígenas ...
... 362 mil 629 personas mayores de tres años de edad que hablan alguna lengua indígena, entre las que destacan náhuatl, otomí/hñahñu y tepehua.
Apellidos náhuatl: Cotzomi, Huelitl, Malinalxóchitl, Ocelotl, Popoca, Moctezuma… Apellidos mayas: Becab, Aké, Canul, Cauich,Huchim, Xiu, Kantún… Estos ...