... La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230. ¡Comparte esta nota! ← Crearán academia de lengua <b>náhuatl</b>&nbsp;...

Podrán participar obras escritas en Tepehua, Popoloca, Mixteco, Otomí, Mazateco, Totonaco o <b>Náhuatl</b> -La recepción de propuestas de cada&nbsp;...

Podrán participar obras escritas en Tepehua, Popoloca, Mixteco, Otomí, Mazateco, Totonaco o <b>Náhuatl</b>.

... de grupo Carlos Alberto Carrillo dio a conocer que el nombre que eligieron, es la palabra <b>náhuatl</b> que se le dio a los nativos de Tequisquiapan.

Recordó que la convocatoria para este ejercicio fue traducida a las lenguas: <b>náhuatl</b>, xi´oi norte, xi´oi sur, téenek, otomí, mixteca baja,&nbsp;...

En la actualidad y alrededor de México, existen diversas varíantes de la lengua <b>náhuatl</b>, mismas que se encuentran en comunidades dispersas,&nbsp;...

... traductora más famosa fue &quot;La Malinche&quot;, mujer que se cree sirvió a Cortés más allá de sólo traducir del <b>náhuatl</b> a la lengua de Castilla.

La obra se realiza en <b>náhuatl</b> con traducción al español y además de las danzas realizan acrobacias dignas del Cirque du solei.

Genaro Hernández, integrante de la etnia <b>náhuatl</b> radicada en la capital potosina narró que aunque fueron invitados a la reunión de consulta&nbsp;...

... consultivas en materia indígena en la entidad, contando con la participación de representantes de las comunidades Tének, Pame y <b>Náhuatl</b>.