Invitan a la población a conocer las tradiciones, gastronomía, música y danzas de las comunidades de la sierra norte este 17, 18 y 19 de junio.
Se calcula que en Baja California se hablan 62 lenguas y solo 52 son las que más se atienden como el mixteco alto, mixteco bajo, <b>náhuatl</b>, riqui, ...
De acuerdo con datos del censo 2020 del Inegi, a nivel estado la lengua autóctona que tiene mayor número de hablantes es el <b>náhuatl</b>, con 234 mil ...
También el aguacate, cuyo mito sobre el significado de su nombre se ha extendido, pues según algunos asumen que significa “testículo” en <b>náhuatl</b>, ...
Esta palabra tiene origen <b>náhuatl</b> y se traduce como totopos metidos en chile, sin embargo se desconoce si es prehispánica o de la época colonial.
El amaranto (huautli en <b>náhuatl</b>) era un cultivo básico entre los incas, mayas y aztecas; su cosecha era tan importante como la del maíz y la del ...
*Por primera vez las y los escritores tlaxcaltecas podrán postular escritos en español, <b>náhuatl</b> y yumhu en las categorías de cuento, ...
... responsable del robo de casi 8 mdp en el Ayuntamiento · comunidad <b>náhuatl</b> Miembros de la comunidad <b>náhuatl</b> demandan al Ayuntamiento capitalino ...
En México, la milpa (del <b>náhuatl</b> milpan de milli "parcela sembrada" y pan "encima de") es el sistema agrícola tradicional conformado por un ...
En su mayoría, Aquismón está habitado por gente teenek, sin embargo, y en menor proporción, también habitan hablantes de <b>náhuatl</b> y y xi'u o pames.