Josefa Cruz, curandera de origen <b>náhuatl</b>. Pobladores locales piden que la cosecha del siguiente año sea buena, pero además se dice que la&nbsp;...

Náhuatl es una lengua hablada por algunos pueblos indígenas mexicanos. Se habla como lengua materna por aproximadamente 1.5 millones nahuatlacos, ...

... en <b>Náhuatl</b> &quot;Tehuan, lugar de Dios&quot; y afirmando &quot;Ala&quot;, también Dios, ahí juntando y acomodando quedaría como: Matehuala, &quot;lugar de la madre de&nbsp;...

-Chicle: del vocablo tzictli que significa cosa pegajosa. -Chocolate: del <b>náhuatl</b> chocolatl, que significa color café y amarillento. -Elote: de elotl,&nbsp;...

La palabra tamal proviene del <b>náhuatl</b> “tamalli”, que a su vez significa “envuelto”. Por su parte, la Real Academia Española (RAE), define al tamal&nbsp;...

Cuernavaca, Morelos.- Siendo parte de la herencia prehispánica, la flor de nochebuena, cuyo nombre proviene del <b>náhuatl</b> y significa “flor que se&nbsp;...

... con datos del INEGI, “en Aguascalientes existen 2 mil 500 personas que hablan diferentes lenguas como <b>náhuatl</b>, mazáhua, mizteco y zapoteco”.

... literatura, así como lengua y cultura náhuatl, mismos que cuentan con líneas de iniciación, actualización y profesionalización para artistas, ...

... no en español sino en su lengua ancestral, el <b>náhuatl</b>, un partido de la fase final del Mundial, en el acto y en las condiciones de vida.

Las ya tradicionales nochebuenas pueden florecer para la Navidad del 2024, te compartimos una serie de recomendaciones para lograr tu objetivo. Los&nbsp;...