La enseñanza tenía como propósito fundamental formar la personalidad del individuo, la cual en lengua <b>náhuatl</b> se expresaba por medio de un disfraz ...
... Demesio García Hernández comentó que no hay empleos seguros en la ciudad huautleca y en los diversos municipios mazatecos, <b>náhuatl</b> y mixtecos, ...
“Arrullo de Luciérnagas” contiene una recopilación de más de 20 cantos en tepehua, otomí, totonaco, <b>náhuatl</b>, popoloca, mazateco y mixteco.
Los mexicas llamaban a la nochebuena 'cuetlaxóchitl', que en <b>náhuatl</b> significa 'flor que se marchita' o 'flor de pétalos de cuero' y extraían los ...
En <b>náhuatl</b> (dependiendo la variante lingüística) al conejo se le dice “toxtli o tochtli”; su carne es muy apreciada en el centro y sureste del ...
... hablaremos del proceso de creación, desarrollo y montaje de un gran espectáculo: Cantata Épica Cuitlahuatzin (ópera breve en <b>náhuatl</b>). A tra.
Jilotepec (en <b>náhuatl</b>: xilotl, tepetl, c, “Jilote” (mazorca tierna), cerro, en “En El Cerro De Los Jilotes”) es uno de los 125 municipios del ...
Frutos inmaduros de la planta de frijol. Son frijoles tiernos, verdes, que se consumen con todo y vaina. La palabra ejote viene del <b>náhuatl</b> exotl y la ...
Por si usted no lo sabía, el <b>náhuatl</b> es la lengua 'que suena bien, el idioma armonioso que acaricia el oído…' Sí, eso quiere decir la palabra ...
En este tenor, Emiliano Zapata elaboró, en 1918, una serie de proclamas en <b>náhuatl</b>, las cuales impulsaron a los indígenas a pelear por su tierra y ...