y Mictlán para los <b>náhuatl</b>), en donde coincide que son acompañados por un Xoloitzcuintle. Como nadie regresa de la muerte,
TLAXCALA, Tlax., 11 de noviembre de 2022.- A más de 500 años de la llegada de los españoles a Tlaxcala, los tianguis, palabra que deriva del <b>náhuatl</b>.
En Milpa Alta un hombre convocó a sus vecinos a aprender el <b>náhuatl</b> y luchar así contra el olvido de esta lengua. José Ortíz Rivera difunde su ...
En <b>náhuatl</b>, 'huey' significa lo más elevado, lo más poderoso, lo más encumbrado: huey tlatoani, el emperador de los mexicas; huey teocalli, el templo ...
En <b>náhuatl</b>, 'huey' significa lo más elevado, lo más poderoso, lo más encumbrado: huey tlatoani, el emperador de los mexicas, huey teocalli, el templo ...
La palabra cempasúchil proviene del <b>náhuatl</b> y significa “flor de veinte pétalos”. ISTOCK GETTY IMAGES. Sin duda uno de los elementos más ...
"Todo tiene un sentido: los danzantes son nuestros amigos, mi madre canta en <b>náhuatl</b> y practica desde hace muchos años la danza mexica, ...
La jornada iniciará a partir de las 18:30 horas, con la presentación escénica en lengua <b>náhuatl</b> e idioma español titulada: “Señor que no cree en ...
En presencia del Embajador de España, Juan Duarte Cuadrado, se realizó la clausura de la Semana Hispanojudía. Se logró una alianza entre la ...
CUERNAVACA MORELOS.- El Miquixtli es una conmemoración del Día de Muertos y es una palabra originaria en el idioma <b>Náhuatl</b>, esta festividad data ...